Control para abatidores de alimento con interfaz touch

Cliente: ModulTerm

Rubro: Gastronomia

Un abatidor es un equipo especializado diseñado para reducir de manera rápida y controlada la temperatura de los alimentos recién preparados, preservando su calidad, textura y seguridad alimentaria.

Para este proyecto se desarrollo toda la electrónica y lógica de control de estos equipos. El sistema mide y maneja distintas variables para lograr las precisas curvas de temperatura requeridas por este tipo de equipos.

El controlador está equipado con una moderna pantalla táctil de 7 pulgadas que se utiliza para:

  • Configuración de parámetros y programas: Permite ajustar las condiciones de enfriamiento según las necesidades específicas del producto.
  • Revisión de resultados: Ofrece informes y datos en tiempo real para evaluar el desempeño del proceso.
  • Monitoreo constante: Supervisa de forma continua las variables críticas, garantizando la efectividad y seguridad del enfriamiento.

Esta solución integral contribuye a mejorar la operatividad en entornos gastronómicos profesionales, asegurando un proceso de enfriamiento óptimo y confiable.

Tecnologías

Hardware especifico

Firmware de control

Pantalla touch

Sensado de temperatura

Tarjeta SD

Entradas y salidas opto-acopladas

Salidas a rele

RTC Real Time Clock 

Nuestro trabajo

El equipo de Kalpa se encargo íntegramente de la gestión, desarrollo y producción.

  • Relevamiento de requerimientos: en base a los conocimientos de los fabricantes de abatidores, se realizo un estudio y relevamiento del funcionamiento de los mismos.
  • Hardware de control especifico: para el control general del equipo. El núcleo de control es un microcontrolador ESP32, además se incluyeron: entradas y salidas opto acopladas, salidas a relé, sensado de múltiples puntos de temperatura.
  • Firmware especifico:  Utiliza un sistema operativo en tiempo real (RTOS). Se encarga del manejo de la interfaz de usuario, medición y procesamiento de los valores de temperatura, control de curvas térmicas, chequeo de estados de alarma, entre otros.
  • Alarma de errores: Detallado sistema de manejo de errores de todas las distintas partes del equipo.
  • Programación temporal: Cuenta con un reloj interno independiente para poder ejecutar acciones de forma programada.
  • Sistema de monitoreo: Control de variables fundamentales del proceso, tanto del equipo como el estado de los alimentos.
  • Análisis de usabilidad UX: Relevamiento y creación de interfaz especifica.